Ir al contenido principal
RESEÑA HISTORIA DE LA ESCUELA BÁSICA NACIONAL “PADRE MENDOZA” EL VALLE CARACAS _ VENEZUELA
ASI NACIÓ LA GRAN FAMILIA PADRE MENDOZA
    Para los años 30 existían en El Valle solamente dos Escuela: una para niñas y otra para varones, esta última era La escuela “Ángel Rivas Balwin”.
     En septiembre de 1937 el Plantel cambio de nombre por Escuela Federal “Padre Mendoza” en honor al ilustre prelado Antonio Luis Mendoza, quien era nativo de El Valle y Cura Párroco, combativo desde el pulpito y maestro de los pobres de su feligresía.
     En el año escolar (1945 -1946) se crearon dos turnos. Para el año escolar (1948-1949) los turnos fueron unificados; asumiendo la Dirección el Profesor Francisco Gutiérrez Carreño, como Subdirectoras las maestras Rosa Garantón y María Josefa de Alvarado.
     La población escolar siguió creciendo, pero por malas condiciones del local tuvo que ser demolido para ser construido, en el mismo sitio, un nuevo local. Pero estas circunstancias no interrumpió las labores.
     En el año (1950-1951) se inauguró el nuevo local de dos plantas para 24 maestros y alrededor de 800 alumnos, en la calle real de El Valle, la escuela seguía siendo de varones.
     Para el año (1966-1967) ocurrió la desocupación y posterior demolición del local escolar, debido a las obras de construcción de la avenida Intercomunal. La escuela fue ubicada provisionalmente en una casa vieja de la calle 3 de los Jardines de El Valle, que antes había sido de la Unidad Sanitaria de El Valle, el 9 de marzo de 1968 se inaugura el local que actualmente ocupa este Plantel.
     La escuela pasa a ser mixta y se le denomina Grupo Escolar E.B.”Padre Mendoza”. Siendo jubilado el Profesor Gutiérrez y asumiendo la Dirección el Profesor José Vicente Mora.
     El Profesor Mora es jubilado en (1973-1974) y entra a la Dirección del Plantel la Profesora Stredel y como subdirector Parménides Rasquin y la Maestra Daisy de Aguilar, luego en el año (1976-1977) por sustitución de los anteriores y nuevos subdirectores entran  como nuevos subdirectores Luisa de González,  y Esther de Camero.
        En el año (1978-1979) en sustitución de Luisa Gonzales, entra como Subdirectora  La Maestra Carmen Luisa de Lira.
En 1980 se incorpora Ismenia de Guevara por Esther. El primero  de octubre de 1981 Inés Agreda por Daisy  Aguilar.
     En 1984 La escuela pasa a ser dirigida por Alides de Viloria  y las Subdirectoras Carmen Luisa de Lira Iris Maldonado, Pastora de Castillo y María de Arias.
     Posteriormente la Escuela pasó a ser dirigida por Carmen Luisa de Lira y en las Subdirectoras Raíza de Vásquez y Andrea Durán. En 1996 se incorporó a la subdirección el Profesor Omar Daniel Pereira quien actualmente asumía la Dirección del Plantel.
     Desde el año 2002 la Escuela esta estaba dirigida por el Profesor Omar Daniel Pereira y en la Subdirección se encontraba la Profesora Luz Bolivia López.
Nuestra  E.B.”PADRE MENDOZA contaba para ese entonces con el siguiente personal
Personal de aula…………………  46  maestra y maestros
Especialistas……………………… 18
Administrativos…………………..   07
Obreros…………………………..     17
Alumnos…………………………     1600
Representantes…………………    1200
    La tesonera labor conjunta de directivos y maestros han hecho  que este Plantel se mencione entre los primeros en la comunidad de El Valle y por dónde han desfilado miles de estudiantes que hoy, en día  se desempeñan en diversas y honorables actividades en el acontecer nacional.


    
   


    

Comentarios

  1. Que buena iniciativa, quiera Dios se fortalezca con el aporte de toooodas y tooodos ....

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Un pequeño testimonio sobre la historia de El Valle Calle de El Valle, 1938 En la década de 1980, el médico y político Eduardo Gallegos Mancera escribió para un libro llamado El Valle y sus cercanías sus recuerdos sobre El Valle que conoció y vivió en los primeros años del siglo XX:  “Nací en la Parroquia Candelaria, en el seno de una familia de raíz también caraqueña, la misma de Rómulo Gallegos. Pero mi infancia, mi adolescencia, mi juventud y madurez han estado muy ligadas a El Valle. Intentaré aclarar en cortas líneas las razones de esta relación tan estrecha. Mi tío por línea materna, el General Eduardo G. Mancera adquirió extensas propiedades que, de no haber fallecido en plena sazón aún, habría hecho de la suya una de las más sólidas fortunas del país. Las haciendas que poseía para los años veinte – Sosa, Santo Domingo y Coche – iban desde lo que es actualmente el Paseo de los Próceres hasta el Hipódromo. Abarcaron esos fundos, a las puertas del casco urban...

LA ESCUELA PADRE MENDOZA DE ANIVERSARIO A PARTIR DEL DEL 09 AL 13 DE MARZO 2020

" VAMOS TODOS A CELEBRAR LOS 90 AÑOS DE ANIVERSARIO DE NUESTRA INSTITUCIÓN E.B.N. PADRE MENDOZA"  1930-2020 LUNES 09/03/20 RESEÑA HISTORICA DEL PADRE LUIS ANTONIO MENDOZA REPRESENTACION DEL PADRE POR LOS ALUMNOS DEL 6TO GRADO. MIERCOLES 10/03/20 BAILES CULTURALES JUEVES 12/03/20 CUMPLEAÑOS DE LA ESCUELA DESFILE DE TORTAS POR GRADOS .